La Diputación invita a las empresas abulenses a buscar conjuntamente soluciones a sus retos tecnológicos
lunes, 04 de agosto de 2025
La DIPUTACIÓN DE ÁVILA, a través del Área de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, cuyo responsable es Armando García Cuenca, abre un concurso para ofrecer soluciones tecnológicas a las empresas y autónomos de la provincia, a los que invita a compartir los retos y necesidades tecnológicas que afrontan en su actividad diaria para articular soluciones innovadoras mediante el análisis de especialistas.
Compartir la noticia
Se trata de una iniciativa, dentro del proyecto AceleraPyme Rural, que tiene como objetivo principal “detectar esas demandas y transformarlas en oportunidades, de manera que las empresas pueden presentar sus problemas antes del 10 de agosto a través del correo electrónico info@oapavila.es”, detalla del diputado. Los retos recibidos, si así lo desea la empresa, se publicarán de forma anónima por sector para que distintos expertos profesionales propongan soluciones viables. “Recogeremos sus dificultades y las convertiremos en desafíos reales. Si una empresa no sabe cómo avanzar o innovar, este es el momento para plantearlo”, apunta Armando García Cuenca.
Las propuestas seleccionadas serán expuestas en el concurso de ideas que tendrá lugar el próximo 26 de agosto en el Castillo de Villaviciosa-Solosancho. Un jurado elegirá la idea más factible entre las presentadas.
El desarrollo del concurso es el siguiente:
- Recogida de retos antes del 10 de agosto (anónimos si se solicita).
- Clasificación por sector: agricultura, ganadería, industria cárnica, forestal, comercio, hostelería, turismo rural, tecnología, etc.
- Apertura del concurso para expertos, con un plan de viabilidad asociado.
- Evento final con presentaciones públicas el 26 de agosto y jurado evaluador.
- Mesa de diálogo y networking sobre transformación digital e intercambio de experiencias entre empresarios, junto a responsables institucionales y expertos.
“El objetivo es establecer un marco de soluciones tecnológicas reales para el tejido rural de Ávila, reforzando su competitividad y conexión con los recursos digitales”, subraya García Cuenca.
Para participar, las empresas interesadas deben enviar un correo a info@oapavila.es antes del 10 de agosto, en el que proporcionarán los siguientes datos:
- Nombre de la empresa (opcionalmente anónimo).
- Contacto principal (nombre, cargo, teléfono, correo electrónico).
- Sector empresarial.
- Indicación sobre si han sido beneficiarios del Kit Digital (y qué soluciones implementaron).
Antecedentes y contexto
AceleraPyme Rural, gestionado por la Agencia Provincial de la Energía (APEA) de la DIPUTACIÓN DE ÁVILA, forma parte de la Red de Oficinas AceleraPyme Rural, promovida por RED.es y financiada con fondos Next Generation EU.
Desde su puesta en marcha, en 2023, ha llevado asesoramiento tecnológico gratuito a más de 700 empresas en jornadas celebradas en Sotillo de la Adrada, Arévalo, Las Navas del Marqués, Piedrahíta, Cebreros, El Barco de Ávila, Fontiveros, Arenas de San Pedro y Hoyos del Espino.
La Diputación, a través de esta línea de trabajo, ofrece asesoramiento presencial o remoto, talleres técnicos, y facilita acceso a vías de financiación pública y privada, incluyendo soporte para el Kit Digital.
La institución reitera su compromiso con la transformación digital del medio rural abulense. Entre las iniciativas impulsadas están el asesoramiento técnico personalizado gratuito; la instalación de equipamientos, como tótems digitales y taquillas conectadas en las comarcas de La Moraña y Barco-Piedrahíta-Gredos; y la puesta en marcha de proyectos de economía circular e innovación sostenible, como el piloto de biochar agroalimentario y el laboratorio de impresión 3D. "Toda esta participación refleja el compromiso con la sostenibilidad, la innovación y el desarrollo equilibrado del territorio", concluye Armando García Cuenca.