La Diputación inicia una campaña para proteger a las aves frente a los cristales de las pistas de pádel
domingo, 03 de agosto de 2025
La DIPUTACIÓN DE ÁVILA, en el marco de la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León, impulsa una iniciativa pionera dirigida a los ayuntamientos de la provincia que cuentan con pistas de pádel para prevenir la colisión de aves contra superficies acristaladas. ‘Juega limpio con la biodiversidad: protección de aves en pistas de pádel de Ávila’ está promovida por la Institución provincial en colaboración con el Colectivo Azálvaro.
Compartir la noticia
El objetivo es “concienciar sobre el impacto que generan los cerramientos acristalados de las pistas de pádel sobre la avifauna silvestre”, explica el vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jesús Martín.
Con el lema ‘Elige pistas responsables, y recuerda… que lo único que golpee los cristales, sea tu pelota’, la campaña pretende informar, sensibilizar y promover soluciones sencillas, económicas y efectivas para evitar la muerte de aves por colisión. Todo ello, fomentando un modelo deportivo más respetuoso con el entorno natural y la biodiversidad.
La acción se enmarca en la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León 2024–2030, y se dirige prioritariamente a ayuntamientos con pistas de pádel en la provincia de Ávila, que ya están recibiendo la documentación oficial para adherirse y participar gratuitamente.
Una campaña práctica y participativa
Entre las actividades previstas destaca un concurso de murales en las propias pistas, dirigido especialmente a niños, niñas y público en general, donde se premiarán las propuestas más creativas y comprometidas con la biodiversidad.
La campaña incluye también charlas de sensibilización ambiental, la distribución de materiales informativos, y el asesoramiento técnico a los ayuntamientos para la instalación de sistemas anticolisión eficaces y accesibles, como redes visibles o vinilos señalizadores.
“Nuestro objetivo es construir una provincia más respetuosa con la biodiversidad, también desde lo local. Esta campaña es una herramienta potente para educar en valores ambientales a través de la participación activa de los municipios, colectivos juveniles, asociaciones vecinales, deportivas o culturales, fomentando un enfoque transversal y comunitario”, destaca Martín.
Asimismo, se pone de manifiesto el compromiso de la Diputación con “un modelo de desarrollo rural más sostenible, en el que el bienestar de la ciudadanía y la protección de la biodiversidad vayan de la mano”, concluye el vicepresidente primero.
Toda la información de la campaña puede consultarse aquí.