Mariano Serna diserta sobre el Castro de Ulaca en una nueva conferencia del ciclo 2025 de la IGDA
martes, 16 de septiembre de 2025
Mariano Serna Martínez, miembro colaborador de la Sección de Historia de la Institución Gran Duque de Alba, ofrece el próximo sábado, 20 de septiembre, una conferencia titulada ‘Ulaca, el gran castro de la Celtiberia: plano urbano y elemento rituales’. Será en el Salón Municipal de Neila de San Miguel a partir de las 19 horas.
Compartir la noticia
El conferenciante expondrá sus conocimientos sobre el castro vetón de Ulaca, el más extenso conocido en España, que “llegó a contar con diez recintos urbanos y unas cien hectáreas de superficie, aparte de la necrópolis; sus líneas defensivas superaron los siete kilómetros y su población, los 10.000 habitantes”, apunta. En el acto, Serna destacará “el largo misterio de la necrópolis, descubierta en el verano de 2002 en el lugar donde él mismo indicó que debía hallarse, la zona del ‘Escondedero’, además de la multitud de zoomorfos vetones “sobre los que se han vertido diversas hipótesis, pero que tuvieron por objeto la realización de ofrendas en piedra, simbólicas pero permanentes, a sus dioses”.
Mariano Serna es inspector jefe jubilado del Cuerpo Nacional de Policía y ha sido profesor de Técnicas de Intervención de la Escuela de Policía de Ávila durante treinta años. Es investigador de Prehistoria e Historia Antigua, autor de varias obras sobre Ávila y Salamanca y de multitud de artículos publicados en Diario de Ávila. Es también instructor de Educación Física y autor del libro de atletismo ‘Carreras, Saltos y Lanzamientos’, manual base de la Escuela de Atletismo de Ávila, del Club Puente Romanillos.