La Serrada será escenario del acto de la Diputación con motivo del Día contra la Violencia de Género 2025
domingo, 23 de noviembre de 2025
El municipio de La Serrada, entre la Sierra de Ávila y el Valle Amblés, acogerá el próximo martes el acto institucional con que la DIPUTACIÓN DE ÁVILA conmemorará el Día Internacional por la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. La jornada, que comenzará a las 11:30 horas, se dividirá en cuatro momentos “de profundo significado y compromiso en la lucha contra esta lacra social y para recordar y homenajear a las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas desde el 25 de noviembre de 2024”, señala la vicepresidenta segunda y diputada de Familia, Dependencia y Oportunidades, Beatriz Díaz.
Compartir la noticia
La lectura del Manifiesto de la Institución provincial, a cargo del presidente, Carlos García, abrirá el acto tras los saludos y la bienvenida del alcalde de La Serrada, David Jiménez, y de la propia vicepresidenta segunda.
Posteriormente, se dará lectura a los relatos ganadores del I Certamen de Relatos Breves contra la Violencia de Género, organizado por el Área de Familia “con el objetivo de contribuir a la eliminación entre la población escolar de todas aquellas actitudes y comportamientos cotidianos que reproducen la desigualdad, que están en el origen de las violencias machistas y que contribuyen a perpetuarlas”, detalla Díaz Morueco. En esta primera edición se presentaron catorce textos, nueve de chicas y cinco de chicos procedentes de cuatro centros de Educación Secundaria de la provincia.
En la 3ª Categoría (alumnos de 1º y 2º de Bachillerato) el relato ganador ha sido el titulado Antígona, que “no sólo visualiza la violencia machista, sino que se constituye como instrumento pedagógico al difundir y fomentar la utilización de los recursos que la Administración pone en a disposición de la ciudadanía para denunciar todo tipo de agresiones machistas”. En 2ª Categoría (3º y 4º de ESO) se ha impuesto No, “un relato que gira en torno al consentimiento, y que se expresa de manera muy contundente e impactante en su brevedad”. Por último en la 1ª Categoría (1º y 2º de ESO), ha triunfado el relato con título Modo Avión, en el que se plasma la violencia de género digital, “un fenómeno de gran complejidad y gravedad que afecta con especial intensidad y crueldad a mujeres adolescentes y jóvenes en edades cada vez más tempranas que, en muchas ocasiones, no identifican estas conductas como violencia y tienden a normalizarlas, lo que acarrea graves consecuencias en su salud mental, emocional y social, e incluso llega a conllevar su exclusión del mundo”.
Tras la lectura de los relatos vencedores del certamen, se representará la obra teatral El último vals, de Pilar&Cía y, finalmente, se rendirá homenaje a las mujeres asesinadas en los últimos doce meses.
Fotografía: Acto institucional del Día contra la Violencia de Género 2024, celebrado en el Patio de Armas del Torreón de los Guzmanes.
