Campaña "JUEGA LIMPIO con la biodiversidad"

Protección de Aves en Pistas de Pádel de Ávila

portada campaña

Presentación

La Diputación de Ávila, a través de su Área de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, lanza el programa de sensibilización “JUEGA LIMPIO con la biodiversidad: Protección de Aves en Pistas de Pádel de Ávila”, una iniciativa pionera en Castilla y León que busca reducir el impacto que generan las infraestructuras deportivas acristaladas, como las pistas de pádel, sobre la avifauna silvestre.

Con el lema "Elige pistas responsables. Y recuerda… que lo único que golpee los cristales, sea tu pelota.", el programa pretende informar, concienciar y promover soluciones sencillas y efectivas para evitar la muerte de aves por colisión, fomentando un modelo de desarrollo deportivo más respetuoso con el entorno natural y la biodiversidad.

Introducción

El auge del pádel ha supuesto una rápida expansión de pistas con paredes de cristal, muchas de ellas situadas en parques, zonas verdes o extrarradios urbanos. Esta proliferación ha convertido a estas infraestructuras en trampas invisibles para muchas especies de aves, que no perciben los cristales como obstáculos y colisionan contra ellos con consecuencias fatales.

Estudios como el desarrollado por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, así como campañas como “Aves y Cristales” de SEO/BirdLife, evidencian que miles de aves mueren cada año en España por colisiones con cristaleras. Sin embargo, también se ha comprobado que la implementación de soluciones sencillas como redes de anclaje puede reducir a cero las muertes por colisión sin afectar a la práctica deportiva.

Desde la Diputación de Ávila apostamos por la prevención, la educación ambiental y la innovación local, facilitando a los ayuntamientos herramientas para conciliar la actividad deportiva con la conservación de la biodiversidad.

Marco normativo y ambiental

Objetivos de la campaña

Estrategia de acción de la campaña

Concurso de Murales "Juega Limpio con la Biodiversidad"

Compromiso y colaboración para un territorio más sostenible

patrocinadores