- Saludo del Presidente
- Órganos de Gobierno
- Áreas de Diputación
- Planes estratégicos: programas anuales y plurianuales
- Sede de la Diputación
- Teléfonos y correos electrónicos
- Imagen corporativa
- Actas y acuerdos
- Normativa: reglamentos y ordenanzas
- Subvenciones
- Memoria de Actividades
- Relación de convenios
- Inventario de bienes
- Servicios a través de concesionarios
- Presentación del Presidente
- Estrategia de Transparencia y Buen Gobierno
- Código de Buen Gobierno
- Indicadores internacionales
- Preguntas y respuestas
- Plan de Medidas Antifraude
- Protocolo de Participación PRTR
- Buzón de denuncias antifraude
- Sistema Interno de Información
- Derecho de Acceso a la Información
- Carta de servicios provinciales
- Soporte a ayuntamientos
- Presupuestos
- Cuentas anuales
- Periodo Medio de Pago a proveedores (PMP)
- Informes de morosidad
- Informes varios
- Factura electrónica (FACE/DIR3)
- Relación de Puestos de Trabajo (R.P.T.)
- Plantilla de personal
- Oferta de empleo público
- Estabilización de empleo temporal
- Oferta de empleo temporal
- Bolsa de trabajo
- Provisión de puestos de trabajo
- Puestos de trabajo de los servicios
- Organigrama
- Condiciones laborales
- Representantes sindicales
- Convenios colectivos
- Información sobre la asistencia social
- Acciones de apoyo para colectivos
- Programas y actuaciones
- Mesas Redondas
- Trámites para el acceso a prestaciones
- Consejo provincial de personas con capacidades diferentes
- Reglamento Centro Residencial Infantas Elena y Cristina
- Curso "Conoce Las Aves de Ávila"
- Curso "Conoce los hongos de Ávila"
- Colonias Felinas
- Juega limpio con la Biodiversidad
- Proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
- Proyectos Next Generation EU
- Proyectos europeos activos
- Porfolio de proyectos europeos finalizados
- Fundación Cultural Santa Teresa
- Organismo Autónomo de Recaudación
- Consorcio Provincial de la Zona Norte de Ávila
- Consorcio de entes locales del "Valle del Tiétar"
- Naturávila
- Envío de anuncios al B.O.P.
- Consulta al correo web
- Gestión Web Plantilla del Municipio
- Formularios y circulares
- Reglamento Política de Protección de Datos
- Delegado de Protección de Datos
- Política de privacidad
- Videovigilancia
- Grabación de Plenos
- Registro de actividades
- Correo electrónico
- Imágenes
- Sello de Órgano
- Uso del WIFI
- Guía de Protección de Datos en los procesos selectivos
- Procedimiento de ejercicio de derechos
- Solicitud para la modificación de datos
Campaña "JUEGA LIMPIO con la biodiversidad"
Protección de Aves en Pistas de Pádel de Ávila
Protección de Aves en Pistas de Pádel de Ávila

Estrategia de acción de la campaña
Concurso de Murales "Juega Limpio con la Biodiversidad"
Compromiso y colaboración para un territorio más sostenible
La Diputación de Ávila reafirma con esta campaña su compromiso con la conservación de la biodiversidad y la promoción de entornos urbanos más sostenibles y responsables. La campaña "JUEGA LIMPIO con la biodiversidad" tiene como finalidad sensibilizar a la población sobre el impacto de las infraestructuras acristaladas en la avifauna y fomentar soluciones sostenibles que reduzcan la mortalidad de aves en entornos urbanos. Esta iniciativa se enmarca en la III Estrategia de Educación Ambiental de Castilla y León (2024-2030), alineándose con sus objetivos de promover la transición ecológica y avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible.
Asimismo, contribuye a la conservación de la biodiversidad urbana en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el ODS 15 (Vida de ecosistemas terrestres), fortaleciendo el compromiso ciudadano con la protección del medio ambiente.
A través de la sensibilización ciudadana, el asesoramiento a los municipios y la implicación del tejido asociativo, se pretende avanzar hacia una convivencia respetuosa entre el desarrollo local y la protección de la avifauna. Se anima a los ayuntamientos, centros educativos, entidades deportivas y a la ciudadanía en general a sumarse a esta iniciativa y a aplicar las medidas propuestas. Pequeñas acciones, como la instalación de sistemas anticolisión eficaces en estas pistas deportivas, pueden marcar una gran diferencia en la protección de nuestras aves.
