Concienciación para ayudar a prevenir y reducir el consumo de alcohol y otras drogas en el medio rural

miércoles, 02 de julio de 2025

El Área de Familia, Dependencia y Oportunidades de la DIPUTACIÓN DE ÁVILA ha desplegado, durante el pasado mes de junio, diferentes actuaciones en la provincia encaminadas a “reforzar la voluntad política para reducir el consumo de alcohol y otras drogas, así como concienciar a cargos públicos, tejido asociativo y sector educativo de distintas localidades de la importancia de su implicación para prevenir consumos y de la nuevas TICS”, explica la vicepresidenta segunda y diputada del Área, Beatriz Díaz Morueco.

Con las cinco jornadas celebradas -en El Barraco, Piedralaves, Madrigal de las Altas Torres, Arenas de San Pedro y Piedrahíta, y que dan continuidad a las llevadas a cabo el año pasado en otras localidades abulenses- “hemos pretendido dar a conocer de primera mano los recursos de la Diputación y las actuaciones gratuitas de prevención de consumo de estas sustancias que, tanto ayuntamientos como entidades del tejido social, pueden solicitarnos directamente”, apunta la vicepresidenta.

Un ejemplo novedoso de estas actuaciones, pues es el primer año que se pone en marcha, van a ser las intervenciones, por parte de mediadores de prevención, en las fiestas de los municipios para informar a la población potencialmente consumidora de los riesgos asociados al uso del alcohol y de otras drogas. La primera experiencia se va a desarrollar en Arévalo del 5 al 12 de julio, coincidiendo con las Ferias y Fiestas de San Victorino, de 1 a 3 de la madrugada. Los mediadores de prevención son personas de la zona que previamente se han formado gracias al Plan Provincial sobre Drogas. Durante su intervención distribuirán unas pulseras con el mensaje ‘Sé siempre tú, no lo que te metes’, y un llavero en el cual está serigrafiado un código QR que lleva a información de los recursos específicos existentes en la provincia para prevención y asistencia según el tipo de consumo.

“Esperamos una buena acogida tanto por parte de los jóvenes como de los adultos; que esta iniciativa logre su objetivo de informar y sensibilizar, y que sea el inicio de la solicitud de más intervenciones de este tipo u otro por parte de otros ayuntamientos de la provincia”, concluye Díaz Morueco.