Arranca una nueva convocatoria de ayudas al tejido industrial abulense, dotadas inicialmente con 750.000 euros
miércoles, 01 de octubre de 2025
Hasta el 31 de octubre, inclusive, los autónomos, pymes y empresas del medio rural de Ávila pueden solicitar las Ayudas al Tejido Industrial de la Diputación en su convocatoria de 2025. Se trata de una herramienta “que viene demostrando su eficacia para crear, mantener o desarrollar proyectos empresariales en nuestra provincia, con más de 3,7 millones de euros destinados a este fin en los últimos seis ejercicios que han revertido directamente en la economía abulense”, subraya el presidente, Carlos García.
Compartir la noticia
La convocatoria de las bases se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de hoy y los solicitantes tienen treinta días naturales para presentar la documentación. “A esta línea de ayudas pueden concurrir personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, o comunidades de bienes, que cumplan las condiciones para ser consideradas como pyme, siempre que el domicilio social y el domicilio fiscal de la empresa, el autónomo o comunidad de bienes se encuentren en cualquiera de los 247 municipios del medio rural de Ávila”, explica García.
Con las Ayudas al Tejido Industrial “hacemos provincia de una manera patente y rotunda en favor de quienes emprenden en el medio rural, de aquellos que creen en sus pueblos y lo demuestran quedándose en ellos y dotándolos de bienes y servicios a través de sus empresas. Si esta semana se hablaba en el Pleno de fomentar la natalidad, creo que, mucho mejor que repartir cheques es ofrecer ayuda a quienes crean su propio medio de vida”, apunta el presidente.
El montante total de la línea es de 750.000 euros, pero Carlos García subraya que “todas las empresas que soliciten la ayuda y cumplan con los requisitos podrán acceder a ella, como hemos venido haciendo en estos años anteriores en que se ha agotado o superado la partida inicial, dado el interés de los empresarios. Sin ir más lejos, en la convocatoria anterior partíamos de 650.000 euros y rozamos el millón cien mil, finalmente”.
La cuantía de la ayuda por empresa es de un máximo de 10.000 euros o del 90 por ciento de la inversión destinada a crear o mejorar el proyecto. Las bases de la convocatoria están disponibles en este enlace.