La Diputación de Ávila avanza en la ejecución del Plan Ávila 2020, Estrategia para la Industria y el Empleo

lunes, 29 de octubre de 2018

El pleno de la Diputación de Ávila ha dado cuenta hoy de un convenio con la Confederación Abulense de Empresarios (Confae) para avanzar en el desarrollo y ejecución del Plan Ávila 2020, Estrategia para la Industria y el Empleo.

En este plan, al que la Diputación de Ávila destina en el presente ejercicio un presupuesto de 600.000 euros, se incluye la puesta en marcha de la iniciativa denominada ‘Tracción Ávila’, que implica la gestión integral de proyectos de emprendimiento y la promoción comercial e internacionalización de las empresas abulenses, además de la atracción de inversiones.

Igualmente, el plan incluye la acción denominada ‘Ávila a Más’, mediante la que se constituirá una plataforma para la promoción comercial y de servicios del sector empresarial de la provincia, así como la potenciación de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Vinos de Cebreros y de la marca de garantía Higo de Gredos y el impulso de cuatro nuevas figuras de calidad para el aceite del Tiétar, el queso de cabra de Gredos, el pan de Ávila y los embutidos de Ávila, ha detallado el portavoz del Grupo Popular, Juan Pablo Martín, quien ha avanzado que el miércoles se reunirá la Mesa de Diálogo Social para abordar esta y otras cuestiones.

En el pleno celebrado hoy, además, se ha dado cuenta del expediente de contratación para la adjudicación del contrato de conservación de carreteras para la Zona I de la red que gestiona la Diputación, que cuenta con un presupuesto de licitación de 7,5 millones de euros, IVA incluido, hasta el año 2023, además de darse cuenta de la aprobación del nuevo imagotipo de la institución provincial y los trabajos realizados por la empresa concesionaria del contrato, que incluyen la elaboración de una auditoría de marca previa, un manual de identidad corporativa y un diagnóstico de posicionamiento web.

En el pleno correspondiente al mes de octubre, además, se ha aprobado, por unanimidad, una moción del Grupo de Unión, Progreso y Democracia (UPyD), transaccionada por el Grupo Popular, para que el Consejo Provincial de la Mujer aborde una declaración institucional en la que se ponga en valor el papel de la mujer en el desarrollo de la sociedad, con especial incidencia en el medio rural.

También se ha aprobado una moción, presentada por el Grupo Popular y transaccionada por el Grupo de Ciudadanos, en defensa de la libertad de los padres a elegir el tipo de educación y el centro educativo en el que escolarizar a sus hijos, y otra moción, del Grupo Popular, para respaldar que gobierne la lista más votada y se reforme la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) para favorecer la transparencia en los procesos electorales y proporcionar gobernabilidad y estabilidad en las entidades locales.

En el pleno, además, ha sido rechazada una moción presentada por el Grupo Socialista para impulsar un plan de ayudas a la creación y modernización de pymes en los municipios de la provincia de menos de 500 habitantes.